Muy buenas y bienvenidos, queridos batilectores, a un nuevo post. En esta ocasión vengo a haceros una breve reseña sobre la última serie estrenada en la plataforma de streaming MAX y que acabó hace tan solo un par de semanas: “Creature Commandos”.
Esta nueva producción de MAX es el inicio del nuevo universo de DC creado y dirigido por James Gunn (“Guardianes de la Galaxia VOL I, II y III; The Suicide Squad, Peacemaker, etc.). De hecho, podréis observar en el inicio de cada capítulo que aparece el nuevo logo de DC Studios mostrando a Superman con el primer diseño que tenía el personaje allá por 1938. Continuando con la intro de la propia serie, podréis observar que ha sido creada y escrita por el propio James Gunn y que las voces de los personajes son actores famosos, por lo que cabe la posibilidad que los veamos y escuchemos en un futuro en un Live Action, pero esta serie es de animación.
La historia comienza un tiempo después de lo ocurrido en The Suicide Squad, nos presenta una problemática en cuanto a la Fuerza Especial X: es mal visto por la sociedad y poco ético el empleo de supervillanos como armas, ya que atenta contra los derechos humanos. Es por ello que Amanda Waller, el personaje interpretado por Viola Davis, decide crear una nueva Fuerza Especial M, esta vez con criaturas no humanas (monstruos) que realicen las peores misiones posibles, de modo que nadie se queje si la palman por el camino. Para ello, elige a Rick Flag Sr, el padre del recientemente fallecido Rick Flag Jr, para llevar a cabo una misión en Pokolistan con el fin de detener a la bruja Circe y a sus seguidores de tomar el poder.
En cuanto a los personajes principales de esta serie y quienes le dan voz se encuentran los miembros del Comando Monstruo: La novia de Frankenstein (Indira Varma), Doctor Fósfor (Alan Tudyk), Rick Flag Sr (Frank Grillo), Nina Mazursky (Zoe Chäo), Comadreja y GI Robot (Sean Gunn); también aparecen en la serie Frankenstein (David Harbour), la propia Circe (Anya Chalotra) y otros personajes que han sido interpretados en otras producciones de DC como son Amanda Waller por Viola Davis y John Economos por Steve Agee.
En cuanto a la animación, la serie da la talla como serie animada basada en personajes de cómics, además de mostrar un alto nivel de violencia explícita tal y como sucede en los de esta clase de personajes. Por ello, os recomiendo que veáis esta serie. Realmente merece la pena.
Por último, no puedo irme sin hablar de los cameos de ciertos personajes de la serie que son muy importantes, entre ellos la aparición del Superman de David Corenswet, el Pacificador interpretado por John Cena y la aparición estelar de Batman, del cual aún no se sabe si será ese diseño definitivo el que veremos en la película de Andrés Muschietti.
Y hasta aquí el post, mis queridos batilectores. Hacedme saber por redes o en los comentarios vuestras opiniones sobre la exposición, y, obviamente, sobre todo en lo que se ha inspirado. No os olvidéis de seguirme en mis redes sociales: @nicoolmeda07 en Instagram y @nicolmeda_07 en Twitter/X. Tampoco os olvidéis de seguir a @gamotakuniverse. ¡Hasta la próxima!
Comments