top of page

Dan Da Dan: El uso del color dentro de una serie donde conviven fantasmas y extraterrestres.

Foto del escritor: ASTERASTER


El pasado 4 de octubre se estrenó en Netflix el anime Dan Da Dan, una adaptación del manga del mismo nombre, creado por Yukinobu Tatsu, que actualmente se publica en la revista Shonen Jump. El anime está producido por Science Saru, mismo estudio que hizo la serie animada de Scott Pillgrim (2023).

 

Dan Da Dan, que hasta ahora solo cuenta con 4 episodios de los 12 que conformarán la primera temporada, empieza su historia cuando Momo Ayase y Takamura Ken (Okarun) se cruzan, debido a que Ayase defiende a este último de unos chicos que lo molestan en clases. Okarun, que nunca ha tenido amigos, no pierde la oportunidad de relacionarse con Ayase hablándole sobre lo que más le gusta: los extraterrestres. El problema es que Ayase no cree en ellos y, según ella misma, es más creyente de lo paranormal y de los fantasmas.



La confesión de Ayase hace que Okarun se burle de ella, pues según él los fantasmas no son más que cuentos para niños. En una discusión por defender qué existe y qué no, ambos se retan a ir a sitios donde supuestamente habitan extraterrestres por un lado y fantasmas por el otro; descubriendo por separado la existencia de ambos seres.

 

Así, mientras que Ayase es abducida por unos aliens que pretenden procrearse a costa de ella, Okarun es maldecido por un espíritu al que Ayase denomina “La Turbo Vieja. Una fantasma que corre a alta velocidad y que se adueña del cuerpo de este, a la misma vez que le roba algo muy importante: su miembro. Tratando de protegerse de los aliens y espíritus, Ayase descube que tiene poderes psíquicos y Okarun que puede usar la habilidad de La Turbo Vieja. 


Dan Da Dan tiene como género principal lo sobrenatural y paranormal, pero dentro de lo que lleva la historia también podemos ver acción, comedia y romance. De hecho, es bastante peculiar cómo estos dos últimos géneros influyen en la animación y la parte gráfica del anime. Y es que la comedia no solo está en los diálogos, sino también en los movimientos de los personajes que, durante los momentos cómicos, suelen ser exagerados y curvos.

 

Por su lado el romance parece estar representado en lo limpio y bonito del dibujo. A pesar de tener acción y que seguramente de un momento a otro se desatará el drama, los protagonistas, durante los momentos en que se relacionan y conocen más el uno sobre el otro, tienen una línea de dibujo más fina y cuidada que junto al color parece hacerlos resplandecer.


Otra cosa peculiar a destacar dentro de la animación y los gráficos del anime, son lo colores. Y es que para diferenciar entre las escenas y las zonas que pertenecen a fantasmas y extraterrestres, se utiliza el color rojo para los primeros y el azul para los segundos. Así podemos tener, por ejemplo, una secuencia entera donde Okarun y Ayase se enfrentan a un espíritu, teñida toda de color rojo.

 

Estos mismos colores se utilizan para identificar los poderes de Okarun y Ayase. Los del primero son rojos, y sobre todo se suelen mostrar con unas marcas de este color en la cara de Okarun. Mientras que los segundos son azules, y se muestran como unas manos supuestamente invisibles.

 

El anime juega con estos dos colores en sus escenas de lucha, pero también con el blanco y negro. Así por ejemplo, en el capítulo dos, toda la secuencia de la lucha contra el extraterrestre gigante es en blanco y negro, excepto por las manos azules del poder de Ayase y las marcas rojas en la cara de Okarun, pero también en el borde de su ropa y en parte de su cabello.   


Estéticamente Dan Da Dan es una propuesta diferente que, indudablemente, llama la atención del espectador. Con respecto a su guion, también propone algo diferente a lo que últimamente hemos visto en los animes que tratan con espíritus, como pueden ser Jujutsu Kaisen o Chainsaw Man. Yo, particularmente, espero que, en cuanto a la parte de comedia, no solo se queden en los gags de carácter sexual, sino que amplíen hacia otros temas.

 

Por último, agregar que cada capítulo del anime empieza fuerte, con un opening cantado por la banda Creepy Nuts, misma banda que hizo el viral opening de Mashle, Bling-Bang-Bang-Born, acompañado por una animación llena de colores vivos, resplandecientes y fluorescentes.



Entradas recientes

Ver todo
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page