Cierre de páginas de anime: a qué se debe y dónde verlo.
- JULIUXGT
- 7 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2024

Recientemente, algunas de las más conocidas páginas para ver anime de forma ilegal en Internet han comenzado a cerrar o, más bien, a ser cerradas. Esto se debe a que en Brasil, principalmente, se está dando una situación en la que muchas de estas páginas han sido denunciadas por el hecho de contener ciertas opciones de pagos o donaciones, evidentemente ilegales. Tras esto, algunos países han seguido su ejemplo y han comenzado a aplicar sus respectivas leyes con más firmeza de la que han tenido hasta la fecha (por no decir que ha sido casi nula).
A esto se le ha sumado el hecho de que tras el estreno de la nueva película de "Dragon Ball Super: Broly", muchas páginas comenzaron a filtrarla y, en consecuencia, Toei Animation comenzó a reclamar los derechos del filme y a denunciar a las páginas responsables o colaboradoras de dicho filtrado, llegando en la mayoría de casos a cerrarlas. Una de las víctimas de esas reclamaciones ha sido la conocida página "Animemovil", procedente de México, pero también otras (menos conocidas) han sucumbido por la misma razón. Por otra parte, también son muchas las que han decidido cerrar por iniciativa propia, buscando así evitar los problemas que pudieran llegar a tener con todo lo que está pasando. Como ejemplo, tenemos a la conocida página "AnimeYT", que se despedía con el siguiente comunicado:

En resumen: se han juntado una serie de circunstancias por las cuales las páginas de anime estaban cerrando o siendo cerradas, siendo esto debido a motivos legales, denuncias, reclamaciones o de forma voluntaria, y al final se ha producido un efecto bola de nieve en el que en los dos meses que llevamos de 2019 muchas de ellas han caído. Debido a esto, muchas son las personas que han perdido sus queridas páginas comunes y en las que acostumbraban a ver anime, por lo que ya no saben a cuál dirigirse o cuál consumir desde ahora, sea por desconocimiento o porque no les gusten las opciones que conozcan. Pues bien, para eso es este post; a continuación tenéis una serie de páginas en las que poder ver o descargar anime, así como una lista de aplicaciones. Cada cual tiene su propia estética, así como actividad y publicidad. Os invito a descubrir cuál os gusta más entre las opciones que os propongo. Empecemos:
ANIMEFLV

JKANIME

ANIMEID

HOLANIME

REYANIME

ANIMESHD

SERIESANIMADAS

TVANIME

GFXANIME

APPNIME

ANIMEBOOM

ACECHAANIME

ANIMEON

NEKOANIMEDD

UNIONFANSUB

HDFULL

APLICACIONES PARA VER ANIME (ANDROID): AnimeDroid, Animeflix, LegiónAnime, Underanime, AniDroid, Megadede, Telegram (canales de descarga).