Blue Box: la ternura del primer amor.
- BILELDAYO
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Hooooooooooooooooola, ¿cómo estáis?
Espero que maravillosamente después de UN MES ENTERO DE DÍAS NUBLADOS Y LLUVIA. No me malentendáis, entiendo que la lluvia es necesaria y, de hecho, de vez en cuando tener unos cuantos días de lluvia mientras lees, juegas o ves pelis es un planazo, pero esta vez estar tanto tiempo con el cielo gris a mí me ha destruido mentalmente.
Pero bueno, en esta vida lo bueno y lo malo tienen su fin, y con los últimos retazos de la borrasca infinita llega la primavera. Época de viento, alergias y amores, y de eso os vengo a hablar hoy en una review sin spoilers.

Y es que algo por lo que siento debilidad son las historias de amores escolares, esos primeros amores inocentes que crean un montón de situaciones totalmente aleatorias que nos son imposibles de ver en la vida adulta. Y de un amor adolescente trata BLUE BOX.
A grandes rasgos, tenemos los mismos ingredientes que en todos los animes escolares románticos: un chico, una chica, ambos se gustan, hay una trama secundaria (en esta ocasión, sus días en los clubes escolares) y, a partir de aquí, una infinidad de malentendidos, secretos, pensamientos intrusivos y el ingrediente secreto de la cultura japonesa que le pone más picante al asunto: el tatemae.
En esta ocasión, los protagonistas de la serie son, en primer lugar, Chinatsu Kano, una joven de segundo año cuya afición es jugar al baloncesto y, de hecho, es la estrella del equipo. Por otro lado, tenemos a Taiki Inomata, un estudiante de primer año cuyo hobby es, en este caso, jugar al bádminton. Ambos, debido a la diferencia de edad, apenas se conocen, más allá de un pequeño encuentro en el gimnasio del instituto, pero he aquí el primer plot twist de la serie: las madres de Taiki y Chinatsu son amigas, ya que en su época ambas eran compañeras en el equipo de baloncesto del instituto. Pero aguanta... hay más.

Chinatsu tiene que irse a vivir a casa de Taiki para que ella pueda seguir jugando al baloncesto, ya que su familia se va a vivir al extranjero temporalmente. Y es aquí donde empieza esta maravillosa historia de vaivenes y malentendidos, que además, con el paso de los capítulos, irá involucrando a más personajes que harán de la historia un 10. Más te vale verla.
La serie, animada por Telecom Animation Film, tiene un total de 25 capítulos en esta primera temporada, que en España se puede disfrutar a través de Netflix. Tiene 2 openings (uno por cour), el primero a cargo de Official Hige Dandism, llamado "Same Blue", que es precioso en todos los sentidos, y el segundo, "Saraba", cuyos autores son Macaroni Empitsu. Por otro lado, si quieres disfrutarlo en su formato manga, está licenciado en España por Planeta, con 19 tomos publicados hasta ahora y aún en curso.
Así que solo me queda deciros que tengáis a mano comida, clínex y encendáis Netflix para disfrutar de una de esas obras que merece la pena ver. Por mi parte, nada más. Espero que disfrutéis mucho de la serie. ¡Nos vemos pronto!
Chaaaaaaaaao!
Comments