top of page

Beginning After the End: el futuro del manhwa (recomendación sin spoilers).


Beginning After the End

Nuevamente vengo con una recomendación de un manhwa, que tiene mucho éxito en Corea y que acaba de tener una adaptación al anime. Efectivamente, hoy os vengo a comentar un poco sobre “La Vida Después de la Muerte” o como es comúnmente conocido: “The Beginning After the End”. Últimamente, y tras la gran acogida de varias adaptaciones de obras coreanas a la animación, hay más proyectos relacionados con estas, de cara a dar un reflejo de lo carismáticas que son sus historias; aunque pequen generalmente del mismo tipo de gajes, siguen siendo increíblemente entretenidas.


Manhwa que comenzó en 2018, que cuenta con un total de 213 capítulos en este momento, a día 8 de abril de 2025, y que se basa en la novela del mismo nombre. Típico comienzo de isekai genérico que, con el paso de los capítulos, empieza a tornarse mucho más maduro, según va progresando la propia evolución del personaje principal, mientras nos van mostrando su pasado en su otra vida.


Es una historia donde el protagonista, “al fallecer”, es convocado en otro mundo en el cuerpo de un recién nacido de una afable familia de ex-aventureros, con una relación verdaderamente tierna, donde se pone a entrenar su mana y ki desde pequeño, pues mantiene todos sus conocimientos previos. Por ciertas circunstancias de la vida, logra tener como “familiar” a un descendiente de un Asura, que es la raza más poderosa del mundo, de una manera un tanto trágica. Digamos que en este momento empieza a merecer la pena, pues te van añadiendo lore “poco relevante” pero que tendrá más importancia en el futuro. Simplemente sigue su vida como un niño, niño que deja completamente encandilados a los adultos por su gran inteligencia y actitud ante las diferentes situaciones, hasta el punto de comenzar a dudar si realmente es un niño.


El comienzo es extremadamente cliché respecto al género, además de que el dibujo del manhwa es algo bastante pobre, con errores que resultan duros de ver, viendo la fama de este; cosa que se corrige enseguida. Y déjame decir que no tiene punto de comparación el comienzo con el avance de este, sin ninguna dificultad, sus paneles podrían luchar con los más grandes de la actualidad, el crecimiento es notorio sin duda. También remarcar la propia evolución de la trama, con un carácter desinteresado e infantil en un comienzo, a uno que se desarrolla poco a poco con un carácter más adulto, aun siendo un shōnen, tocando temas realmente profundos; que no diré por evitar spoilers, pues quiero que te pique el gusanillo y le des una oportunidad.



Fuera del arte y la historia, los personajes tienen sus propias ambiciones y sueños, que van evolucionando según el desarrollo de la historia y el conflicto con el de otros personajes, algo que realmente es punto de alabanza, pues no solo se centra en el protagonista, sino que crea un ambiente que da la sensación de ser real en un mundo completamente ficticio, que pocos consiguen consistentemente.


Si te ha gustado Solo Leveling, sin duda te va a gustar también esta maravillosa aventura que va incrementando tu interés a lo largo de la misma, que sin duda vas a disfrutar.

留言


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

© GAMOTAKUNIVERSE

Logo del evento MADRID OTAKU
Logo del evento JAPAN WEEKEND
Logo del evento MADRID CÓMIC POP UP
PATROCINADORES Y COLABORADORES
bottom of page